Alonso Mejía-LNP. Adriano Corrales Arias, poeta, docente y promotor cultural costarricense, tiene como una constante en su oficio literario a través del tiempo, su admiración por la tierra de Rubén Darío: Nicaragua.
En una entrevista concedida a Cántaro Cultural en febrero 2020, el poeta contó sus vivencias con la gente de Nicaragua, su participación en la lucha para derrocar a la dictadura somocista y, por supuesto, su relación con los poetas amigos nicaragüenses y sobre la poesía en general.
Corrales Arias presentó en 2020 el libro Poemas para Nicaragua, en la Casa de los tres Mundos de Granada. El evento fue organizado por la Filial Granada del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica.
Ahora nos trae un poema que queremos compartir con ustedes, como expresión de la hermandad que une a Costa Rica y Nicaragua.
NICARAGÜITA
Una muchacha se encierra
en su cuerpo estilizado
como una proclama abierta.
Por selvas profundas
se cobija con la floresta
y se desdobla en sus parajes.
En los sueños más intensos
fluye cual agua de lagos
con erotismo de manantiales.
Y regresa a sus deberes
con la Casa Mayor
asaltada cientos de veces.
Llora de repente
con una tristeza
oblicua pero combativa.
Como un poema de guerra
en la quietud de sus manos
dulces, tiernas, militantes.
Esa muchacha plena
de cantos y enredaderas
es toda una comarca,
todo un país,
todo un continente,
todo el planeta.
(Adriano de San Martín en VIGILIA, 2021).